Las cortinas nunca pasan de moda y siempre son un gran elemento, por eso quiero enseñarte cómo hacer cortinas para ventanas.
Estas brindan elegancia y presencia a tu sala de estar, especialmente las que son largas hasta el piso.
Son muy fáciles de hacer y no tardaras mucho en tenerlas listas, solo debes tener las ganas.
No perdamos más tiempo y comencemos a aprender cómo hacer cortinas para ventanas.
Cómo hacer cortinas para ventanas.
Materiales.
- Tela de cortina.
- Tiza de sastre.
- Aros de metal.
- Plancha.
- Hilo del mismo color.
- Metro de costura.
- Alfileres.
- Tubo de cortina.
- Máquina de coser.
Si ya tienes todo listo, es momento de comenzar con nuestro trabajo.
Procedimiento.
Toma de medidas.
Lo primero que debemos hacer es tomar la medida de la ventana que deseas cubrir.
Además con esta medida calcularemos cuanta tela vamos a necesitar.
Mide el ancho total de la ventana añadiéndole 10 centímetros para cubrir parte de la pared.
Toma de medida del largo desde un poco más arriba del marco de la ventana.
Por lo general las ventanas miden desde el techo hasta el suelo 2,40 metros.
Pero es mejor medir para estar seguros.
Dobla la medida del ancho de la ventana para que la cortina tenga volumen.
Es decir, quieres cubrir una ventana de 2 metros, usando un pieza para cada mitad, 1 metro.
Para cada pieza debes usar 2 metros de tela.
De esta forma se formaran ondas suaves a través de todo el ancho de la ventana.
Si quieres una cortina más tupida puedes agregar más metros de tela hasta tres veces el total de la medida.
Aparte de esto agregaremos 4 centímetros a cada lateral para hacer los orillos.
Al largo total también agregaremos 20 centímetros extra para el margen de costura.
Para la cabecilla también agrega 20 centímetros de margen de costura para poder insertar el tubo de cortina.
Ahora que ya tenemos todas las medidas necesarias podemos continuar aprendiendo como hacer cortinas para ventanas.
Aprende también sobre cómo hacer paneles orientales, al mejor estilo japonés. Solo haz click aquí.
Corte de la tela.
Extiende la tela sobre una superficie amplia y limpia para que sea más fácil de trabajar, colocando el revés hacia arriba.
Transfiere las medidas que tomaste a la tela usando la tiza de sastre.
Asegúrate de medir correctamente para que las medidas que estas usando sean las correctas.
Después de cortar no hay marcha atrás, y no queremos arruinar la tela.
En este caso el diseño que haremos son dos paños para que la cortina se abra al medio.
Así entrará mucha luz a tu ambiente.
Pero si quieres que entre menos luz al salón, puedes agregar una tela de forro.
Ya vamos por la mitad nuestro trabajo y hasta ahora vamos muy bien, continuemos.
Confección de los orillos.
Debemos empezar haciendo los orillos laterales de cada pieza de tela.
Primero debemos hacer un dobles de 2 centímetros hacia el revés de la tela.
Plancha toda la extensión de la tela para acentuar el doblez.
Dobla nuevamente 2 centímetros hacia el revés de la tela y plancha otra vez.
Asegura con alfileres toda la superficie para asegurar que la tela no se corra y quede más recta la costura.
Fija con alfileres toda la tela para que no se corra al coser.
Cose con puntada recta cuidando de ir quitando los alfileres a medida que avanzamos con la costura.
Al final puedes planchar nuevamente para que la costura quede lisa.
Repite este mismo procedimiento con cada uno de los laterales de las otras piezas de las cortinas.
Ya que tenemos los laterales podemos continuar con las otras costuras.
Confección de la cortina.
Para hacer el bajo, debemos doblar hacia el revés primero 2 centímetro y luego 10 centímetros más.
Cada vez que dobles la tela debes planchar para que todo sea más fácil.
Además fija todo con alfileres, para que la tela no se corra o se abra cuando cosas.
Cose con punta recta a un centímetro del borde superior dejando los laterales abiertos.
En este bolsillo que se ha formado puedes colocar de manera opcional una clavija de madera o cinta de plomo flexible.
Así harás contrapeso y la cortina no se volara cuando haya mucho viento.
Introdúcelo y puedes cerrar los extremos con puntadas manuales pequeñas o puedes dejarlos abiertos si prefieres.
Para hacer la cabecilla repite el mismo proceso que hiciste con el bajo.
Dobla primero 2 centímetros, luego dobla 10 centímetros más y cose con puntada recta a un centímetro del borde inferior.
Debes realizar una segunda costura a un centímetro del borde superior.
Esto se hace para que la tela quede más derecha y no se mueva al colocar los aros de metal.
Ya nuestra cortina está casi lista, solo faltan algunos detalles para el montaje.
Últimos detalles.
Mide el ancho total de la cortina en la parte superior para poder dividirla en partes iguales.
Deja un margen de 5 centímetros de distancia a cada lateral cuando comiences a medir.
Esto para que los aros metal no queden muy pegados a los extremos.
Marca cada división de la tela con la tiza de sastre por la parte interna de la cortina.
No dejes más de 10 centímetros entre cada aro de metal para que la tela no caiga de manera grosera.
Con la tijera debes hacer un pequeño agujero e introduce cada aro por cada lado de la cortina.
Este orificio debe ser del mismo tamaño que el aro, aunque debe ser un poco más pequeños.
Así evitaras que se salga.
Presiona suavemente los aros para unirlos a presión.
Ya solo debes pasar el tubo de la cortina por cada uno de los aros de metal.
Monta ahora la cortina en la pared que has seleccionado.
También te podría interesar como hacer visillos llamativos para cualquier ventana. Solo haz click aquí.
Inténtalo.
Ya puedes decorar tu salón con mucha elegancia brindándole a tus ambientes mucha luz.
Deja de pensar cómo hacer cortinas para ventanas y comienza a elegir las telas.