Hoy te quiero enseñar como hacer cortinas modernas para sala y darle a tu casa un toque innovador.
Olvídate de grandes cortinas pesadas y opacas, renueva tu hogar aprendiendo como hacer cortinas modernas para sala.
Como hacer cortinas modernas para sala.
Materiales.
- Metro de costura.
- Tela para cortinas.
- Hilo de color que combine.
- Máquina de coser.
- Alfileres.
- Tijeras de costura.
- Tiza de sastre.
- Aguja de coser.
- Plancha.
- Ojillos para cortinas.
- Remachadora.
- Palo para cortina.
Si ya tienes todos los materiales listos, es hora de aprender como hacer cortinas modernas para sala.
Procedimiento.
Medidas.
Antes de comenzar a coser, debemos medir el espacio que deseamos cubrir con las cortinas.
Se debe medir el ancho de la ventana, cubriendo aproximadamente 20 centímetros de pared.
El alto debe comenzar desde el marco superior hasta el suelo.
Puedes tomar la medida hasta aproximadamente cinco centímetros antes de llegar al suelo, para evitar que se ensucien.
A la medida total del ancho de la cortina le agregamos el doble de la medida para que tenga suficiente volado.
Es decir, si tienes un marco de 1,5 metros de ancho, la tela que vas a utilizar será de 3 metros.
Si quieres unas cortinas con más vuelo agrega más metros de tela.
Si por el contrario quieres que sean más lisas, añade solo 30 centímetros más al ancho de la medida.
De igual manera, cuando tengas las medidas definitivas agrega a cada lado 4 centímetros para el margen de costura.
Por lo general, la medida total de alto hasta el piso es de 2,40 metros.
Sin embargo esta medida puede variar según la longitud que quieras y el estilo que tengas en tu casa.
Para cortinas modernas es mejor las cortinas largas que llegan al piso, brindan mucha elegancia.
Aprende también sobre como hacer cortinas con tiras, también llamadas presillas. Haz click aquí.
Telas.
Para una sala muy moderna el elemento principal para tener en cuenta es la ligereza y color de las telas.
Preponderan las telas livianas que tienen mucho vuelo como seda, dopiovelo o lino.
Además de esto los colores pasteles, en especial el blanco por su versatilidad y fácil combinación con los ambientes.
Sin embargo, para los atrevidos también es buena idea colocar un estampado ligero de colores sobre blanco.
Recuerda que todas las modas se deben acomodar a tu estilo.
Corte de la tela.
Es hora de empezar la confección de nuestro proyecto de hacer cortinas modernas para sala.
Extiende la tela sobre un mesón grande donde puedas trabajar cómodamente.
No importa si no puedes extender la tela completamente, pero debes estirarla lo más posible.
Esto con la finalidad que sea más fácil de manejar y cortar.
Pon la tela siempre por el revés para que al final no se te vean marcas en la tela.
Con el metro de costura transfiere las medidas que vas a usar a la tela y marca con tiza de sastre.
Cuando ya tengas todo marcado y bien delimitado procedemos a cortar la tela.
No levantes mucho la tela del mesón para que el corte sea más preciso y recto.
Cuando trabajes con telas muy livianas como la seda, ubica pesos en toda la superficie para que no se corra.
Así lograras un corte preciso.
Asegúrate de que tus tijeras estén lo suficientemente afiladas para que al cortar no te queden piquetes.
No cortes nunca la tela con una tijera de papel o escolar, pues la tela se deshilachara y se dañara.
Conviértete en una experta en cortinas y cenefas. HAZ CLICK AQUÍ e inscríbete en el mejor curso de la web.
Confección de las cortinas.
Ahora ya tenemos la pieza de tela cortada y lista para coserla.
Primero vamos a planchar los bordes laterales para hacer los orillos.
Debemos hacer un primer dobles de 1 centímetro y luego un segundo dobles también de 1 centímetro.
Plancha cada dobles por separado para mayor facilidad al momento de manejar la tela.
Repite el proceso en los dos laterales de la cortina.
Pon alfileres en toda la tela para que sea más fácil de manipular y coser.
Cose con una puntada recta atravesando todo el orillo de la cortina.
Una vez tengas estos orillos, plancha y dobla la tela para hacer los orillos superior e inferior de la cortina.
Igual que antes pasa un pespunte recto por los orillos superior e inferior.
En las esquinas haz unos remates para ajustar bien la tela y que no se descosa en el futuro.
Cuando tengas todo cosido, puedes planchar nuevamente las costuras para asentarlas correctamente.
Así mismo plancha toda la pieza para que se vea más profesional.
Si decides usar lino para hacer las cortinas, tendrás un pequeños problema.
El lino se arruga mucho, así que no te des mala vida por mantenerlo liso.
Toques finales y armado.
En la parte superior de la cortina mide y divide en partes iguales según el ancho que tenga.
Marca con la tiza de sastre cada división.
Con ayuda de la remachadora, coloca cada ojillo de cortina del tamaño que prefieras.
Preferiblemente usa unos ojillos que sean de metal y de color plateado, que combina mejor con colores claros.
Si vas a usar colores un poco más sobrios, utiliza remaches de color negro.
Los ojillos no deben tener más de 12 centímetros de separación entre sí, pues la tela formaría una caída antiestética.
Por último inserta cada remache en el palo de la cortina para ubicarla encima de la ventana.
Distribuye de manera uniforme la tela para que tenga igual cantidad de vuelo en todo el espacio.
Esta lista.
Ya tus cortinas están terminadas y se ven geniales en tu sala.
Ahora que sabes como hacer cortinas modernas para casa, falta que te atrevas a innovar tu casa.
Si la ventana que vas a decorar es muy grande, puedes hacer dos cortinas que cubra la mitad del espacio.
Así no sobrecargaras la ventana con tanta tela, creando un ambiente grosero, en vez de uno sofisticado.
Aprende también sobre como hacer una cenefa cascada, con flecos laterales. Solo haz click aquí.
Ya es hora que te propongas a aprender como hacer cortinas modernas para sala y renueves tu hogar.