Cómo hacer cortinas con presillas, para renovar cada ambiente en tu hogar.

Renueva tu casa sin mucho esfuerzo aprendiendo cómo hacer cortinas con presillas.

Las cortinas con presillas son muy lindas y quedan perfectas para cualquier ambiente en tu casa.

Además de que puedes combinar colores haciendo las cortinas de un color y las presillas de otro.

Pero no perdamos más tiempo y aprendamos cómo hacer cortinas con presillas.cómo hacer cortinas con presillas

Cómo hacer cortinas con presillas.

Materiales.

  • Tela para cortinas. (por lo general tienen un ancho de 2,40 metros).
  • Hilo de color que combine.
  • Máquina de coser.
  • Plancha.
  • Tiza de sastre.
  • Tijera de costuras.
  • Alfileres.
  • Metro de costura.

Si ya tienes todo lo necesario podemos comenzar a aprender cómo hacer cortinas con presillas.

Procedimiento.

Toma de medidas.

Antes de comenzar a hacer cualquier cosa, debes conocer las medidas que de la ventana.

Primero mide el ancho de la ventana que vas a cubrir y agrégale diez centímetros de cada lado para cubrir parte de la pared.

Si quieres una cortina con un vuelo simple debes doblar la medida.

Es decir, si la medida de tu ventana es de un metro, debes usar dos metros de tela para que tenga más volumen.

A esta medida final debes agregar 4 centímetros a cada lateral.cómo hacer cortinas con presillas

Estos serán los márgenes de costura para los orillos.

Para el medir el largo de la cortina comienza tomando la medida desde 10 centímetros más arriba del marco superior.

Lleva la medida hasta 10 centímetros del borde inferior de la ventana.

También puedes llevar esta medida hasta la mitad de la pared o si prefieres hasta el suelo.

Igualmente cuando conozcas el largo total, debes agregar 15 centímetros para hacer los orillos superior e inferior.

Otras medidas.

Para hacer las presillas, mide dejando 5 centímetros en cada margen el ancho total de la cortina.

Divídelo en partes iguales y obtendrás el número de presillas que utilizaras.

No dejes más de 12 centímetros de distancia entre presillas para que la tela no caiga de manera grosera.

Si calculas para cada tira un largo de 10 centímetros tienes que cortar tiras de 20 centímetros de largo.

Puedes hacerlas tan anchas como prefieras, pero te recomiendo usar de 5 o 7 centímetros.

Al cortarlas debes usar el doble de esta medida.

Para hacer la bastilla corta una pieza que tenga el mismo ancho de la cortina por 20 cm de alto.

Agrega 2 centímetros a cada lateral para los márgenes de costura.

Corta la tela con cuidado, una vez hayas marcado con tiza de sastre todas las medidas necesarias.

Aprende también como hacer cenefas entrelazadas paso a paso. Solo haz click aquí.

Las presillas.

Si ya tienes cortados todos los pedazos de tela, sepáralos para coserlos por separado.

Enfrenta los derechos de cada tira doblándolos a la mitad, es decir, el derecho de la tela va en el interior.

Une con alfileres para que la tela no se corra o se abra.cómo hacer cortinas con presillas

Cose con puntada recta por todo el orillo de las tiras y luego remata usando zigzag u overloock.

Plancha la costura pero sin planchar el dobles, pues este no es el lado que queremos que se marque.

Da vuelta a la presilla y plánchala haciendo que la costura quede en la parte trasera de la misma.

Nuestro aprendizaje sobre cómo hacer cortinas con presillas va por muy buen camino, continuemos.

Confección de las presillas y bastilla.

Toma el rectángulo de tela que será la bastilla y enfrenta los derechos de la cortina y el rectángulo.

Marca en la cortina los lugares donde van las presillas con tiza de sastre.

Fija cada presilla con alfileres doblando las presillas a la mitad y dejando el doblez hacia la parte inferior.

Las presillas deben estar entre la tela de la cortina y la bastilla formando una especie de sándwich.

Empieza ubicando las presillas de los laterales y después continúa ubicando las del centro.cómo hacer cortinas con presillas

Cose con puntada recta a medio centímetro del orillo asegurándote de pasar la maquina por encima de cada presilla.

Por ultimo remata usando costura en zigzag u overloock.

Ahora da la vuelta al trabajo haciendo que las presillas queden en su sitio.

Plancha para que las costuras se acentúen y se marquen.

Por ultimo pasa una puntada recta al borde inferior de la bastilla doblando hacia el interior de la tela.

Toques finales.

Puedes escoger entre hacer una pieza grande que cubra toda la ventana, o dos piezas pequeñas de tela que se unen al centro.

En este momento debemos hacer los orillos laterales.

Dobla hacia el interior de la tela dos veces un centímetro para hacer cada lateral. Así la tela no se deshilachara en el futuro.cómo hacer cortinas con presillas

Para facilitar el trabajo plancha cada vez que dobles y une con alfileres la superficie.

Haz una costura recta con la máquina de coser. En este caso no hace falta el remate.

Repite este proceso en cada orillo lateral.

Para el bajo debes repetir este mismo proceso pero haciendo el segundo dobles de 15 centímetros.

En la canal que se ha formado puedes introducir de manera opcional una tabla fina de madera para hacer contrapeso.

Esto evitara que la cortina vuele cuando haya mucho viento.

Cuando tengas todo cosido plancha cada costura nuevamente para que queden lisas.

Inténtalo.

Ahora lo único que falta por hacer es montar el tubo de cortina haciendo pasar cada presilla por él.

Reparte el vuelo de manera uniforme sobre la pared haciendo que se vea más elegante.

Puedes usar telas finas si deseas que la luz penetre por tu ventana.

O por el contrario puedes usar un forro si quieres que el ambiente quede un poco más oscuro.

También te puede interesar cómo hacer paneles orientales, al mejor estilo japonés. Solo haz click aquí.

Estoy segura que cuando sepas como hacer cortinas con presillas querrás hacer una para decorar cada ambiente de tu hogar.

Combina diferentes texturas y diseños estampados para crear una gran variedad de estilos que a todos guste.

No lo piense más y aprende cómo hacer cortinas con presillas y decora todos los espacios de tu hogar.cómo hacer cortinas con presillas

Dejame Tu Comentario